Hasta siempre mamá y papá
“Ni siquiera sé por qué he tomado la decisión de contar esta historia, mi historia”
REVISTA WRITER AVENUE
Helena Moreno
4/7/20253 min leer


Ni siquiera sé por qué he tomado la decisión de contar esta historia, mi historia. Supongo que nunca creí que me podía pasar todo esto, que era imposible que con tan solo 29 años me convertiría en la persona que soy: una persona con ansiedad, con miedos, con tristeza, con traumas y fobias... Pero teniendo 30 años, supongo que todo esto es lo normal. Lo que nunca hubiese imaginado es que, con 29 años, me convertiría en huérfana.
Aquí estoy, sentada en una silla de camping en mi habitación. Mi hermana María y mi cuñado Víctor se encuentran ahora mismo en Soria con mi sobrino Adolfo. Y yo, hoy, 17 de agosto de 2024, después de tres días sola en casa, he decidido que era el momento de empezar con esto. Así que, empezaremos por el principio.
Me llamo Helena Moreno y tengo 30 años. Hija de Francisco Moreno y Juana Barranco; más conocidos como Paco y Juani. Tengo una hermana mayor, María, 33 años, mi referente en la vida; bueno, tengo muchos referentes, la verdad, pero después de todo puedo asegurar que es la persona más fuerte que conozco. En referencia a mi infancia, no me puedo quejar. En el colegio era la graciosa; parece una tontería, pero eso te quitaba muchos problemas al llevarte bien con todos los grupos. He tenido una familia que me adoraba y un pueblo donde poder pasar los veranos. Lo dicho, no me puedo quejar.
Os haré un pequeño árbol genealógico a día de hoy para que podáis entender cómo me sentí cuando mi vida decidió explotar.
Os presento a José y María, mis abuelos paternos. Muertos por neumonía y cáncer de mama hace ya unos años; Paco y Anita, mis tíos por parte de padre, muertos también; en este caso fue por infarto y cáncer de estómago. La buena noticia es que ambos tuvieron dos hijas, Ana y Rocío, mis primas, y sé que quizá os sorprende, pero están vivas. Cambiemos a mamá, no os preocupéis, la familia es pequeña; acabaremos pronto. Angustias y Juan Antonio, mis abuelos maternos. Muertos por cáncer de páncreas y cáncer de próstata. Y ya solo me falta por presentaros a mi tío Juan Antonio, sin descendencia; no porque no quisiera, sino porque no le dio tiempo. Falleció por infarto en el 2008 con 41 años.
Presentemos a los protagonistas de esta historia. Paco, Juani, María y yo, Helena.
Paco, mi padre, nacido en Madrid el 4 de mayo de 1956. Hostelero de profesión. Falleció el 10 de octubre de 2022, a la edad de 66 años por tumor cerebral. Juani, mi madre, nacida en Santa Coloma de Gramenet el 19 de enero de 1959. Contable de profesión. Falleció el 26 de mayo de 2023 a la edad de 64 años por cáncer de páncreas con metástasis en el hígado. María, mi hermana, nacida en Barcelona el 2 de enero de 1991. Investigadora privada de profesión. Viva. Helena, yo, nacida en Barcelona el 16 de noviembre de 1993. Actriz de profesión. Viva también.
Antes de arrancar con esta fascinante historia de una chica de 30 años, me gustaría recalcar que hay algunos recuerdos que los he eliminado, hay otros recuerdos que los he dramatizado y, sobre todo, hay recuerdos que los he mejorado porque si no era insostenible seguir en este mundo... Todo lo que vais a leer a continuación es desde mi punto de vista; no lo hace más o menos real, simplemente es como yo lo viví.
No sabría decirte si te recomiendo o no esta lectura, si estás pasando por un momento similar. Cada uno conoce sus límites; yo solo puedo decirte que, aunque no lo parezca, se sale y sobre todo que la vida merece muchísimo la pena. Aprovecho para agradecer a la gente que me ha salvado y me ha demostrado que, aunque la vida se vuelva opaca, siempre hay un motivo por el que seguir. El viernes 24 de marzo de 2022 cambió mi vida por completo y el jueves 13 de abril de 2023 mi vida dejó de tener sentido. Pero me estoy adelantando.
Suerte en este viaje. Puedes parar de leer cuando quieras.