“No quiero solo entretener, quiero provocar emociones, preguntas y reflexiones”: Mariela Martínez convierte el dolor en novela negra
Descubre a la autora de "El silencio en la lluvia".
REVISTA WRITER AVENUE
8/29/20252 min leer


Mariela Martínez (Cuba, 1991) escribe desde que era niña. Entonces llenaba cuadernos “como quien abre una ventana para dejar salir todo lo que no sabía decir en voz alta”. Hoy, esa necesidad íntima se ha convertido en una voz potente dentro del thriller psicológico y la novela negra.
Criada en Bilbao y actualmente residente en Vitoria-Gasteiz, Mariela compagina su trabajo en Recursos Humanos con la escritura. También es madre, y encuentra en la literatura un refugio y una herramienta para explorar lo más complejo del ser humano.
"Me interesa explorar la parte más oscura y emocional de las personas, esas zonas grises donde se mezclan el deseo, el miedo y la vulnerabilidad"
"Escribo principalmente thriller y novela negra, con tramas que ponen a prueba a los personajes"
Su obra principal, El silencio en la lluvia, es mucho más que un thriller. Aunque parte de una desaparición, lo esencial no es la trama policial, sino lo que ocurre en el interior de los personajes. “La culpa, el deseo y las relaciones tóxicas pueden marcar nuestras vidas. Lo realmente importante no es lo que ocurre hacia fuera, sino lo que los personajes llevan dentro: secretos, silencios y elecciones que los persiguen”.
Esa forma de construir personajes y conflictos emocionales la ha llevado a conectar con lectores de distintas partes del mundo.
Su novela, publicada en Amazon y disponible en librerías como Elkar y Agapea, ha sido traducida al inglés (The Silence in the Rain) y al italiano, y figura en catálogos internacionales como Hatchards, Blackwell’s, Saxo o San Min.
Mariela no escribe solo para entretener. Su propósito es claro: “Quiero provocar emociones, preguntas y reflexiones que acompañen al lector más allá de la última página”. Sueña con consolidarse como una voz reconocida dentro del género, y sus pasos firmes indican que va camino de lograrlo.
Puedes descubrir más sobre su trabajo en su web marielawriter.netlify.app o seguirla en Instagram @marielam.writer, donde comparte reflexiones, novedades y fragmentos de su libro y de su proceso creativo.