RESEÑA - Diálogos con la escritura: arte, creación y marca personal

“Una joya para escritores y lectores”

REVISTA WRITER AVENUE

Mariel Enciso

6/21/20242 min leer

Diálogos con la escritura, publicado por Editorial Avant en el año 2023, es un libro que nació en el corazón de México para el mundo. Se trata de una antología internacional de ensayo literario escrita por trece autores procedentes de diferentes nacionalidades (México, España, Colombia, Argentina y China), que han contribuido a la industria editorial con su experiencia, conocimiento y talento para enriquecer a los escritores emergentes y aportar herramientas creativas a los autores consagrados.

Este ensayo abarca diversos aspectos del arte de la escritura con el objetivo de destacar en cada escrito una propuesta nueva y diferente para el lectoescritor. Ha sido prologado por el Ing. Hugo Setzer, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

De entre los temas que abarca dicha colección de ensayos se encuentran la escritura en la creatividad literaria y el ciberespacio como soporte creativo para la literatura, la importancia de la marca personal para un escritor novel de no ficción, la escritura (propia) en interacción con la lectura: una apuesta por la originalidad, la escritura desde la ficción y no ficción históricas, la escritura activa (género epistolar) en el desarrollo de procesos intelectuales, la escritura en el desarrollo de habilidades sociales y procesos mentales, la escritura terapéutica: un camino hacia la reconciliación, la escritura y el proceso creativo, la escritura y su relación con otras disciplinas artísticas como la música, la escritura y la ciencia, la escritura y el mejor momento para crear, la escritura en la vida como recurso creativo y de crecimiento, poesía y vocación literaria.

Un libro que inició su recorrido en el Centro Cultural Elena Garro de la Ciudad de México, posteriormente en el Centro Estatal de las Artes de Querétaro, en la Biblioteca Pública Municipal Ignacio M. Altamirano de Tequisquiapan, la librería del Rey en México, en librerías y Bibliotecas de España como Casa de la Juventud, la Biblioteca Alonso Díaz, la Libro Taberna Librería Montequinto, así como en medios de comunicación como Radio Educación UNAM, en Televisión Carmona de España, en la estación K digital 102.7 FM de Querétaro, México, en la revista literaria Qué Leer Hoy y se ha escrito de la obra en el blog “Pergamino de sueños” de la escritora Margarita Hans. Asimismo, Diálogos con la escritura se ha promovido en diversas ferias del libro de España como la de Balmaseda, la de Murillo de Río Leza, la de San Sebastián de los Reyes, la de Pomar y Calahorra y próximamente estará presente en la Feria del Libro de Madrid y en la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ) 2024 para seguir conociendo lectores y lugares. Los autores que reúnen sus ideas y palabras en este ensayo literario son: Mariel Enciso (México), Antonio Liu Yang (China), Nhora Cárdenas (Colombia), Silvia Cuesy (México), Raquel Martínez (España), Miguel Álvarez (Argentina), Ricardo Reina (España), Diego Marcelino (España), Cristina Sancho (España), Ariel Charry (Colombia), Ruth González (España), Marga Solfer (México) y Cristina Ruberte París de (España). Un libro que nos invita a descubrir y a explorar posibilidades para la creación e impulsa nuevas carreras artísticas.